En una relación sana debe haber respeto, comunicación, reciprocidad, saber escuchar a la otra persona e impulsarla a que vaya tras sus sueños y aspiraciones. Una persona que te frena y te dice que no vas a poder hacer algo o que te limita con cosas que tú deseas, no te quiere. Quien te prohíbe trabajar, no te quiere. Quien limita tus amistades, no te quiere. Quien te priva de tus propios objetos (celular, computadora, etc), no te quiere. Hay que saber identificar los tipos de violencia y sobre todo aprender a decir "ya no más". Por otra parte, creo que todos debemos aprender a medir nuestras palabras y actos, ya que mientras para nosotros pueden ser cualquier cosa, en otras personas ya hayamos causado un daño irreparable. Debemos ponernos a pensar si a nosotros nos gustaría ser tratados de la misma manera, ponernos a pensar en el daño que nuestras palabras o acciones afectan a quienes nos rodean. Karina Mora Vargas Club de música UPT